Los foros de debate son una forma atractiva de presentar contenidos en eventos, seminarios y congresos, más allá de las ponencias de un solo individuo. Se trata de reunir a un grupo de entre tres y cinco expertos en un tema y –moderados por un profesional de la comunicación– alentarlos a que hablen, debatan y aporten su experiencia sobre un tema en concreto. Todo esto en directo y frente a una audiencia.
En mi carrera como comunicador y experto en social media he tenido la fortuna de moderar decenas de foros en eventos tecnológicos, de redes sociales, marketing on-line y e-commerce (en la fotografía, a la derecha, moderando un foro de 4 participantes en una sesión de los e-roadshows de este año). El papel de un moderador es hacer que el foro fluya, comunique, sea entretenido, que los ponentes participen equilibradamente, que aporten elementos útiles y que se establezca un diálogo de interacción con la audiencia.
Dada la gran cantidad de eventos que se organizan hoy en día –en todas las áreas profesionales–, es probable que en algún momento te ofrezcan tomar parte en foro, lo que es una excelente manera de darte a conocer y generar oportunidades de negocio.
10 consejos que te harán destacar en un foro de debate
Si eres uno de los elegidos para formar parte de un foro de debate, he aquí 10 consejos para que saques el máximo provecho de tu experiencia:
- El foco es la audiencia. El público del foro está allí para resolver necesidades. Piensa en qué puedes decir que les ayude a tomar decisiones, hacer mejor su trabajo o llevarse algún truco de inmediata aplicación
- Haz que tu discurso sea cercano, no técnico. Un foro es como una conversación en una cafetería, no la exposición de una tesina frente a un tribunal. Es más probable que la audiencia esté más llena de principiantes que de expertos.
- No vendas. Ya sabemos que estás allí para vender, pero en la medida que no vendes, venderás.
- Cuenta casos de éxito. Describe problemas comunes al tema y cómo se solucionaron con tus servicios. Esto es lo que te hará vender.
- Revela algo de verdadero valor. Y di que es un elemento preciado que desvelas aquí para que todos puedan disfrutar de él. Obviamente no descubras el ingrediente secreto de tu salsa.
- Habla. Un foro es una excelente práctica para empezar a hablar en público, aunque no lo hayas hecho antes. Además, has venido a hablar de tu tema. Acércate al micro, sonríe y ten un tono energético elevado.
- Interviene. Ten en cuenta que con más personas en el panel de expertos, con suerte tendrás 3 o 4 intervenciones en el total de la sesión. Tu objetivo debería ser que tus intervenciones (sintéticas y con sentido) sean 5 o más.
- Interroga a la audiencia. Haz preguntas del tipo “Por favor, que levanten la mano los que se despiertan cada día con la alarma del móvil…” (las preguntas tienen que tener sentido con lo que vas a contar a continuación).
- Responde en el turno de preguntas. Prepárate a intervenir expresamente. Es un momento especial de relación con la audiencia. Si no respondes otro del panel lo hará y se llevará la gloria.
- Prepárate una frase final por si el moderador te la pide (en mi papel como moderador, la pido siempre). Esta frase tiene que condensar tu consejo final para el tema que se trate (no vendas en esta frase, aporta).
5 consideraciones extra
- Sonrisa y postura. Ten en cuenta que la audiencia hará fotos, siéntate bien y sé consciente de tu postura.
- Calcetines y calzado. Si estás en una tarima, los calcetines y/o el calzado quedarán expuestos a la altura de los ojos de la audiencia. Hay ponentes que sacan partido de este hecho seleccionando lo mejor de su armario para la ocasión.
- Di tu cuenta de Twitter para que los que tuiteen en la sala te puedan citar. Cuando la digas, hazlo pausadamente y repítela. “Mi cuenta en Twitter, por si me queréis citar, es @esj… @ e s j”
- Haz referencias a tu web: “los informes que hacemos de community managers los podéis descargar gratuitamente en nuestra web: www.community.es ”
- Invita a seguir la conversación en tu stand., Di que el que desee más información o tenga más preguntas, puede visitarte en tu stand que está…
Un foro es una oportunidad de oro que no se presenta a cualquiera ni a cada momento. Si has sido invitado a uno, agradéceselo a tu Creador (y al que te ha invitado) y aprovéchalo con intensidad, ya que pasa como un suspiro. Cuando te quieras dar cuenta de que estás en uno, ya habrá acabado.
Mi frase final, basada en la experiencia de moderador, es: “los ponentes que triunfan en los foros son aquellos que comunican sinceramente, cuentan casos concretos y dan ejemplos con ánimo de servicio a la audiencia”.
Éstos son los que triunfan (y los que al final acaban vendiendo).