• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Enrique San Juan

Experto en Webinars, Zoom, Linkedin para comerciales, Podcasts y Zooom

  • Servicios
  • Formación
    • In company
    • Sesiones 1-1
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Cómo controlar tu identidad digital

febrero 28, 2019 por Enrique San Juan Leave a Comment

Hace un par de días me tocó dar una serie de sesiones formativas a alumnos de cuarto año de carrera de una prestigiosa universidad aquí en Barcelona.

El objetivo de estas sesiones era preparar a los alumnos para su inminente salida al mercado laboral y ayudarles a optimizar sus redes sociales con el objetivo de que pudieran tener mejores oportunidades en las entrevistas y frente a las ofertas de empleo a las que pudieran postular.

Uno de los primeros ejercicios que hicimos fue el de buscarnos en Google a ver qué aparece sobre nosotros. Los resultados fueron sorprendentes, algunos alumnos tenían muchas referencias, mientras que otros aparecían con menos, pero la casi la totalidad tenía ya una huella digital detectable, que le precedía.

Es decir, antes de poder contactar y tener una entrevista personal, tu identidad digital ya se encarga de generar una imagen de ti en la mente del que te observa desde el otro lado de la pantalla, independientemente de cómo eres en realidad. En el mundo real tienes una identidad pero en el mundo digital tienes otra.

A ese conjunto de informaciones que aparecen sobre nosotros en las búsquedas en Internet es lo que denomino como nuestra identidad digital. Es más, he desarrollado una fórmula que la expresa, que te la comparto a continuación y que la puedes ver también en el post o vídeo que acompaña a este podcast. 

Es la siguiente: ID=Google + RRSS.

Es decir, nuestra identidad digital es igual a todo lo que aparece sobre nosotros en Google (como por ejemplo referencias de webs, blogs, imágenes y vídeos) más el conjunto de publicaciones e interacciones en las que hemos participado en redes sociales.

En pleno siglo XXI, es muy difícil que no hayas desarrollado ya una Identidad Digital en mayor o menor grado, tanto si has sido consciente de ello como si no. 

Y he aquí el quid de la cuestión. Si no has sido consciente, tienes una especie de avatar salvaje pululando por el ciberespacio y generando la primera impresión frente a las personas que se interesan sobre ti y te buscan en Internet. 

¿Qué te parece? ¿Da miedo? Bueno, si es tu caso, deberías tomar cartas en el asunto para ponerle freno a tu identidad digital salvaje. Y eso ¿cómo se hace? Pues bien, toma nota de los siguientes 3 consejos para revertir esta situación y lograr que que tu imagen digital trabaje para ti y no en contra de ti:

1. Sé consciente de que en el mundo digital, todo deja huella. ¿Te pusieron una multa y salió publicada en el boletín digital del municipio donde vives? Eso ya está en Google. ¿Publicaste una carta al director en un diario y salió en la edición digital? Eso ya está en Google. ¿Participaste en un foro con preguntas o respuestas? Eso ya está en Google.

2. No te expongas en redes sociales. Se trata de ser consciente de que las intervenciones o publicaciones en entornos de redes te pueden llegar a perjudicar, incluso judicialmente. En el terreno íntimo es donde se esconde una gran bolsa de situaciones que te pueden perjudicar en el futuro. Así que se cuidadoso y atinado con lo que publicas.

3. Todo permanece. Google lo indexa todo y se acuerda de todo. Una vez publicado e indexado, compartido y viralizado, es muy difícil revertir la situación y estará al alcance de todo el mundo. Si es tu caso, escucha el episodio pasado de este podcast de cómo quitar información de Google.

Ahora bien, si eres consciente de lo que te acabo de comentar, tengo una buena noticia para ti y es que es que todo lo anterior puede jugar en nuestro favor si, siendo conscientes de estos factores, los aprovechamos para no dejar nada al azar y a partir de ahora somos cuidadosos con lo que publicamos tanto en Internet como en las redes sociales. Con ellos conseguiremos que lo que Google tenga a su disposición sea una versión controlada de lo que queremos que aparezca sobre nosotros y no cualquier cosa.

Si obramos con consciencia y cuidado, nuestra identidad digital nos preparará el terreno de manera positiva y nos facilitará la tarea de conseguir nuestros objetivos en la esfera personal, laboral y profesional, anticipándonos frutos de toda especie.

Filed Under: Personal Branding Tagged With: Google, personal branding

Las opciones de búsqueda automática de Google

noviembre 10, 2016 por Enrique San Juan Leave a Comment

Las predicciones de búsqueda de Google, también llamada de autocompletar, es una de aquellas funciones “mágicas” que te ayudan a ir más rápido en tu proceso de búsqueda en Google al presentarte, mientras tecleas, opciones automáticas sobre lo que vas escribiendo.

Lejos de ser un fenómeno sobrenatural, los resultados que aparecen por debajo de la barra de búsqueda se van generando por la acción directa y rápida de un algoritmo (programa) que –según Google– tiene en cuenta de manera principal una sabia mezcla de los siguientes cuatro factores:

  • Los términos que escribes
  • Las búsquedas relevantes que has realizado en el pasado
  • Las búsquedas que realizan otras personas
  • Los temas populares que se repiten en tu zona

Según Google, las predicciones de búsqueda no son la respuesta a tu búsqueda ni tampoco son un juicio por parte de otras personas o el mismo Google sobre tus términos de búsqueda. Al contrario, se basan en factores objetivos, incluyendo la frecuencia con la que otros usuarios han buscado una palabra, y se ha diseñado con el propósito de reflejar la gran variedad de la información disponible en la web.

“Debido a esta diversidad –aclara Google en sus páginas de información sobre esta función–, los términos de búsqueda que aparecen pueden parecer extraños o sorprendentes”

RESULTADOS EXTRAÑOS Y SORPRENDENTES

Decidido a penetrar en el misterio de las predicciones me puse a probar esta función con un elemento menos concreto que el nombre de una tienda o el de un pintor famoso. Preferí utilizar preguntas inacabadas que apuntan de manera directa a las relaciones humanas; más concretamente a la relación con personas de nuestro círculo más próximo. Para ello utilicé la base de búsqueda siguiente:

Por que mi __________

Y en el lugar del espacio en blanco fui probando a toda nuestra galaxia de familiares: mujer, marido, hijo, hija, hermano, hermana, madre, padre, abuelo, abuela, primo, prima, tío, tía, cuñado, cuñada, suegro, suegra, amigo, amiga, profesor, profesora, compañero, compañera, jefe y jefa.

Y, tal como vaticinaba Google, los resultados son verdaderamente sorprendentes y, en algunos casos, altamente preocupantes. Examinemos los resultados de las predicciones de búsquedas de Google:

ESPOSOS

por-que-mi-mujer-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-esposa-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-esposo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-marido-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

HIJOS

por-que-mi-hijo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-hija-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

HERMANOS

por-que-mi-hermana-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-hermano-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

PADRES

por-que-mi-padre-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-papa-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-madre-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-mama-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

ABUELOS

por-que-mi-abuela-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-abuelo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

PRIMOS

por-que-mi-primo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-prima-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

TÍOS

por-que-mi-tio-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-tia-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

SOBRINOS

por-que-mi-sobrino-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-sobrina-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

CUÑADOS

por-que-mi-cunado-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-cunada-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

AMIGOS

por-que-mi-amigo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-amiga-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

COMPAÑEROS

por-que-mi-companera-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-companero-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

JEFES

por-que-mi-jefa-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-jefe-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

 

AFECTOS, CARENCIAS Y PREOCUPACIONES

Sin pretender ser un trabajo científico, los resultados son una muestra del mapa de los afectos, las carencias y las preocupaciones que nos azotan.

Google concentra la confianza de millones de personas que le preguntamos de todo, incluso lo más íntimo y secreto, cada día. De los millones y millones de consultas extrae patrones estadísticos que nos sugiere en las predicciones simplemente porque es lo que acaba preguntando la gran mayoría.

¿Te ha parecido interesante este post?

Agradecido de tu atención, te invito a compartir tu opinión con un comentario en este mismo post. ¿Te parece?

Filed Under: SEO/SEM Tagged With: búsqueda, Google, internet

About Me

I'm a WordPress Enthusiast. #GenesisWP Developer. Founder of @Appfinite

Like What you See?

If you're serious about your business, the Aspire theme is the way to go.

Follow Us!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Servicios
  • Formación
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Copyright © 2023 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in