• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Enrique San Juan

Experto en Webinars, Zoom, Linkedin para comerciales, Podcasts y Zooom

  • Servicios
  • Formación
    • In company
    • Sesiones 1-1
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Cómo cerrar una presentación con éxito

marzo 31, 2014 por Enrique San Juan Leave a Comment

Cómo cerrar una presentación con éxito. Enrique San Juan director Community Internet The social media company

En mi vida profesional he asistido –literalmente– a miles de presentaciones y he podido observar a otros tantos presentadores y speakers hacer bien (y mal) su trabajo. Aquellos que transmiten su mensaje, levantan el ánimo de su público y arrancan una lluvia de aplausos son los que tienen una estructura de presentación impecable, cuentan historias y acaban con un buen cierre.

Un buen cierre tiene los siguientes elementos previos:

  • Un buen inicio. Una presentación es como un cuento en el que existe un príncipe, una princesa, un villano a batir y dificultades que se van salvando. Todo contenido se puede contar como un cuento. La audiencia espera que le cuenten historias que van subiendo en emoción.
  • Una correcta planificación del tiempo. Las audiencias son cada vez más impacientes, están sobresaturadas de estímulos y además interactúan constantemente con sus dispositivos móviles mientras atienden a la presentación, por lo que no hay que extenderse más allá de lo estrictamente esencial. Si te alargas mucho más de lo que se espera, el ánimo de la audiencia caerá y será mucho más difícil salir por la puerta grande si el auditorio está cansado, aburrido o distraído.

Un buen cierre…

  • Corona la historia que hemos ido hilvanando en toda la presentación.
  • Es disruptivo (no te lo esperas)
  • Supone la cima de la emoción que se pueda haber generado en la presentación
  • Resume en un pocos segundos la esencia de la charla o presentación
  • Condensa el mensaje principal
  • Llama a la acción

¿Tienes algún truco personal para tus presentaciones? Si quieres, compártelo con un comentario.

¿Todavía no lo tienes? Contempla estos puntos y prepárate para dejar la mejor impresión en tu audiencia. ¡Suerte!

 

 

Filed Under: Marketing Online, Presentaciones Tagged With: claves, consejos, éxito, pautas, presentación, público, Speaker, trucos

10 aportaciones positivas de Facebook en 10 años

febrero 23, 2014 por Enrique San Juan Leave a Comment

10 aplicaciones positivas de facebook en 10 anos enrique san juan community internet barcelona redes sociales social media

Los historiadores digitales tendrán trabajo en describir e interpretar qué pasó hace diez años en el mundo de la comunicación. En ese momento, la mayoría de las redes sociales eclosionaron cambiando radicalmente el concepto de comunicación en todo el planeta.

Será trabajo de los sociólogos digitales explicar las ventajas e inconvenientes de estos 10 años de redes sociales, pero parece incontestable que los más de 1.250 millones de usuarios de Facebook supera la masa crítica para ocasionar un cambio significativo en los hábitos, comportamientos y consciencia de toda la raza humana.

A nivel práctico, Facebook nos ha introducido en la lectura de medios digitales, a buscar y discriminar contenidos de interés en los posts del muro y a interactuar con los textos, imágenes, vídeos y acciones de marketing de personas, empresas o instituciones de manera habitual.

El uso de Facebook nos ha ayudado a desarrollar e incorporar habilidades digitales aplicables de forma inmediata a otras áreas de nuestra vida y adaptarnos más fácilmente al medio social y profesional digital que nos toca vivir.

Dentro de estas cualidades destacaría las siguientes:

  • Fomentar la lectura on-line
  • Desarrollar la multitarea
  • Convertirnos en creadores de contenido
  • Publicar contenido de manera habitual
  • Interactuar con publicaciones de otros
  • Dar respuesta a sugerencias, aportaciones y críticas on-line
  • A manejar audiencias (no importa si de decenas o de millares de personas)
  • Tener una consciencia del impacto mediático personal
  • Ampliar nuestra zona de influencia más allá de nuestro círculo cercano
  • Pensar de forma global y expandir nuestro campo de consciencia

Facebook lo ha conseguido creando una plataforma donde la gente se lo pasa bien, contacta con amigos, se proyecta como quiere y recibe microdosis diarias de autoestima. Y en ese ejercicio, aprenden cómo unirse los unos con los otros en un entorno de comunicación digital positiva.

La gran aportación de Facebook es su silencioso papel de maestro digital

A escala formativa, la gran aportación de Facebook es su silencioso papel de maestro digital. ¿De qué otra forma podríamos haber hecho avanzar a una masa de 1.250 millones de personas en estas disciplinas? Ni creando programas gubernamentales de fomento a la educación digital en empresas, escuelas, asociaciones vecinales o municipales ni invirtiendo millones de euros o dólares en campañas de concienciación lo hubiéramos logrado.

Como humanidad, todo este avance nos ha salido gratis. Por supuesto, hemos puesto mucho de nuestra parte y Facebook no es ninguna oenegé, tiene sus luces y sus sombras. Pero, visto desde esta perspectiva, se lo debemos.

Cuando se forma a alguien es porque hay un propósito de desarrollo mayor, una necesidad que cubrir o una labor que realizar. Y me pregunto: ¿cuál es la tarea que tenemos por delante que necesita que toda la humanidad desarrolle estas aptitudes?

Comparte tu opinión comentando este post.

Filed Under: Facebook, Redes Sociales Tagged With: claves, consejos, contenido, digital, Facebook, interactuación, online, pautas, plataforma, profesional, público, Redes sociales, social media

About Me

I'm a WordPress Enthusiast. #GenesisWP Developer. Founder of @Appfinite

Like What you See?

If you're serious about your business, the Aspire theme is the way to go.

Follow Us!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Servicios
  • Formación
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Copyright © 2023 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in