Periscope es la nueva revolución en redes sociales. Esta App para iOS, adquirida por Twitter antes incluso de que se presentara en sociedad, permite a los usuarios de iPhone emitir vídeo en directo al mundo desde sus smartphones, que cualquiera los vea y que la comunidad participe con sus comentarios a través de chat al instante.
Otras aplicaciones como Meerkat, o Wouzee ya habían avanzado en esta línea, pero ninguna con la simplicidad de Periscope. Su lanzamiento, el pasado jueves 27 de marzo ha desatado la locura mundial y se extiende a la velocidad de la luz por todo el planeta.
Periscope es la prueba viviente de que siempre hay espacio para “una cosa más”, como el fundador de Apple, Steve Jobs, cuando presentaba productos revolucionarios como el iPhone. En el caso de Periscope, estamos frente a una aplicación que va a cambiar para siempre la forma de comunicarse de millones de personas… Y muchas otras cosas más. Así, tal como suena…
Tras haberla instalado y probado en mi iPhone, haber realizado mis primeras emisiones y también asistido a las emisiones de otros puedo atestiguar lo siguiente:
- Periscope es extremadamente fácil de usar. Una vez instalada y registrado utilizando una cuenta de twitter, es tan fácil como apretar una tecla y empezar a emitir con vídeo y audio a todo el mundo. A diferencia de Youtube, donde tienes que subir un vídeo grabado previamente o montar un complicado Hangout on air, aquí el vídeo es en directo e instantáneo.
- Periscope es absolutamente viral. No importa el tema de tu emisión, consigues seguidores al instante, lo cual es muy divertido y emocionante. Y de todas partes del mundo. Al momento.
- En Persicope los espectadores interactúan vivamente. Preguntan de lo que sea, como ¿quién eres? ¿dónde estás? Y también te piden que hagas cosas, que te muevas con la cámara o que digas cosas a la gente que tengas a tu alrededor.
- En periscope la visión de la nevera es importante. “Enseña tu nevera” es ya una petición clásica de Periscope. Sin saber exactamente por qué, existe un interés específico en la comunidad de Periscope por ver las neveras y los vidógraphers las enseñan sin pudor.
- Si tus emisiones de Periscope gustan, ganas corazones. Simplemente pulsando la pantalla, los videovidentes (por llamarles de alguna forma distinta a los telespectadores) pueden mostrar su aprecio. Tu verás aparecer los corazones en tu pantalla como si fueran burbujas en el agua o globos soltados al aire. La cantidad de corazones cuentan y se acumulan en tu perfil (como los antiguos likes) y te facilitan que más personas te vean con mayor probabilidad. Ya hay usuarios con millones de corazones y muchos con cientos de miles de corazones en sus perfiles.
- Periscope es una red social. Como todas, tienes tus seguidores, te siguen, das corazones, recibes corazones, comentas y puedes compartir tus emisiones con el resto de redes sociales publicando el enlace en el momento en que estás emitiendo. Además, tienes visible tu perfil, que lo coge automáticamente de Twitter, con tu foto y bio de Twitter.
13 CAMBIOS IRREVERSIBLES DE PERISCOPE
Utilizándola, me doy cuenta de los siguientes 13 cambios fundamentales que aporta Periscope a todo el ecosistema de redes sociales y comunicación:
- Periscope es sumamente adictiva; ¡Sumamente adictiva!
- Periscope es divertida, muy divertida. Te lo pasas bien en ella.
- Periscope despierta el voyeur que todos llevamos dentro (sí, todos lo llevamos).
- Traslada la mecánica de los sitios pornos más duros de pago por visión en directo a la vida real, en el sentido de que los espectadores te piden que hagas cosas de todo tipo en directo y te recompensan con sus corazones.
- Periscope supone una amenaza de dimensiones colosales a la intimidad en cualquiera de sus campos y expresiones. Cualquiera puede estar emitiendo cualquier aspecto de tu vida en cualquier momento. Negocios, actividades, reuniones, conversaciones… todo se puede emitir. Y sin tu conocimiento ni tu consentimiento.
- Periscope se adelanta –una vez más– a la legislación, que no tiene en cuenta este tipo de intromisión.
- Envejece y hace palidecer al resto de redes sociales, haciéndolas paracer sosas, aburridas y del siglo pasado por su estilo de comunicación.
- Periscope Conquistará el mundo infantil y adolescente en menos de lo que canta un gallo o se hace un tuit–con todos los riesgos que ello comporta.
- Periscope amplifica los patrones psicológicos de sometimiento del individuo a la masa al despertar el deseo incontrolable de notoriedad (ganar corazones)
- Periscope presenta un nuevo campo de acción para el marketing on-line sin explorar
- Periscope crea una nuevo entorno y formato visual (con sus iconos, tintes de color de los perfiles, corazones flotantes, etc)
- Periscope inaugura la figura del videographer y la aparición de nuevas estrellas mediáticas
- Periscope estrena un nuevo campo de comunicación y periodismo, aportando inmediatez y democratizando la emisión de información en todo momento.
Periscope es un cambio radical y revolucionario en el mundo de las redes sociales y la comunicación. ¿Ya has probado Periscope? ¿Te gusta? ¿Qué aspecto destacarías? Comparte tus opiniones con tus comentarios.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.