El pasado 6 de diciembre se celebró en Santiago de Chile la jornada Marketing Digital: Creando ecosistemas de innovación para el turismo. El foro de debate, que pretendía potenciar el uso de las nuevas tecnologías y favorecer el crecimiento de la industria chilena del turismo, fue organizado por la Subsecretaria de Turismo y Sernatur, la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile y ha contado con la participación de Ostelea School of Tourism and Hospitality.
Enrique San Juan, profesor de Ostelea, ha sido uno de los expertos en el área del turismo que han intervenido en el evento. La sesión también contó con la participación de Natalia Bayona, responsable de Innovación y la Transformación Digital en la Organización Mundial de Turismo (OMT), Verónica Goldfart, head of Industry-Travel, Finance and Goverment de Google Chile y Alejandro Bernales Bianchini, socio fundador de Asicom Mobile Solutions (AMS) y LiKeMe Turismo, plataformas que impulsan la transformación digital para destinos turísticos.
Todos los ponentes destacaron en sus intervenciones que la innovación es un elemento esencial en toda la cadena de valor del sector turístico, desde la empresa hasta el cliente. Esto sucede gracias a la creación de ecosistemas que ayudan a la competitividad empresarial. Los participantes han destacado, también, la importancia que tiene el marketing digital y la capacidad de esta potente herramienta para generar esta sinergia positiva.
Durante su presentación, Enrique San Juan ha destacado las ventajas que supone para los países de América Latina la participación de alumnos de sus respectivos países en los programas de másters y grados de la entidad educativa como semilla de innovación y desarrollo de proyectos en la región. Además, desgranó las líneas básicas de la estrategia digital que ayuda a las empresas del sector turístico a ser visibles y a captar negocio según su tipo de oferta y servicio. Por último, San Juan describió el papel de cada red social -según el público objetivo y tipo de negocio- y adelantado las tendencias que guiarán la proyección de los negocios turísticos en la esfera digital para 2019.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.