• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Enrique San Juan

Experto en Webinars, Zoom, Linkedin para comerciales, Podcasts y Zooom

  • Servicios
  • Formación
    • In company
    • Sesiones 1-1
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Netflix da un salto cuántico al añadir la interacción en sus series

enero 7, 2019 por Enrique San Juan Leave a Comment

Netflix acaba de dar un salto cuántico en el formato de entretenimiento online con el estreno del último capítulo Bandersnacht de la serie Black Mirror. En esta entrega, Netflix introduce la narrativa interactiva con el usuario de tal manera que el espectador pasa de ser un sujeto pasivo que consume un guión prediseñado a director de la trama del capítulo, desencadenando así múltiples consecuencias.

La experiencia de este capítulo, que fuerza al espectador a elegir en muchos puntos de la trama a través de dos opciones, abre una nueva línea de producción para la cadena a la vez que pone en jaque al resto de la industria audiovisual y de producción de contenidos haciendo parecer antiguas las narrativas lineales convencionales.

El propio formato de decisión interactiva, fuerza en ocasiones a elegir el consumo de un tipo de producto sobre otro (como cuando el protagonista tiene que decidir qué marca de cereal desayuna) abriendo así también un nuevo canal de explotación comercial de publicidad.

De la misma manera, gracias a la selección de opciones, Netflix cuenta ahora con un nuevo filón al incrementar la ingesta de datos de su big data para conocer mejor el perfil de los usuarios a partir de sus preferencias, como cuando el espectador tiene que decidir si ser violento o no en una escena o tomar decisiones de un alto coste emocional para el protagonista.

La mecánica interactiva de este formato, que hunde sus bases en la experiencia de los primeros videojuegos tipo Quest, incrementa inevitablemente el tiempo de estancia en la plataforma, ya que “clava” al usuario en el capítulo, estimulándolo a recorrer todos los posibles caminos y desenlaces, lo que inevitablemente se traduce en más tiempo de visión que en un capítulo tradicional.

Hay muchas puertas que se podrán abrir en el futuro con esta serie, como por ejemplo la de narrativas interactivas creadas por sistemas de inteligencia artificial que generen las tramas al momento de ser seleccionadas; o visionados de la serie en grupo, donde todos inician la serie al mismo tiempo, pero cada uno de los espectadores elige una opción distinta a los demás y a ver dónde acaban; por imaginar algunas…

¿Y tú, ya has visto el capítulo? ¿Qué te parece? ¿Cómo crees que afectará a la industria de contenidos y entretenimiento online?

Compartir:

  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook

Filed Under: Marketing Online Tagged With: audiencia, big data, Netflix

Sobre Enrique San Juan

Experto en Webinars, Marketing Digital, Linkedin comercial y Redes Sociales. CEO de Community Internet Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

About Me

I'm a WordPress Enthusiast. #GenesisWP Developer. Founder of @Appfinite

Like What you See?

If you're serious about your business, the Aspire theme is the way to go.

Follow Us!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Servicios
  • Formación
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Copyright © 2023 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in