• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Enrique San Juan

Experto en Webinars, Zoom, Linkedin para comerciales, Podcasts y Zooom

  • Servicios
  • Formación
    • In company
    • Sesiones 1-1
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Las opciones de búsqueda automática de Google

noviembre 10, 2016 por Enrique San Juan Leave a Comment

Las predicciones de búsqueda de Google, también llamada de autocompletar, es una de aquellas funciones “mágicas” que te ayudan a ir más rápido en tu proceso de búsqueda en Google al presentarte, mientras tecleas, opciones automáticas sobre lo que vas escribiendo.

Lejos de ser un fenómeno sobrenatural, los resultados que aparecen por debajo de la barra de búsqueda se van generando por la acción directa y rápida de un algoritmo (programa) que –según Google– tiene en cuenta de manera principal una sabia mezcla de los siguientes cuatro factores:

  • Los términos que escribes
  • Las búsquedas relevantes que has realizado en el pasado
  • Las búsquedas que realizan otras personas
  • Los temas populares que se repiten en tu zona

Según Google, las predicciones de búsqueda no son la respuesta a tu búsqueda ni tampoco son un juicio por parte de otras personas o el mismo Google sobre tus términos de búsqueda. Al contrario, se basan en factores objetivos, incluyendo la frecuencia con la que otros usuarios han buscado una palabra, y se ha diseñado con el propósito de reflejar la gran variedad de la información disponible en la web.

“Debido a esta diversidad –aclara Google en sus páginas de información sobre esta función–, los términos de búsqueda que aparecen pueden parecer extraños o sorprendentes”

RESULTADOS EXTRAÑOS Y SORPRENDENTES

Decidido a penetrar en el misterio de las predicciones me puse a probar esta función con un elemento menos concreto que el nombre de una tienda o el de un pintor famoso. Preferí utilizar preguntas inacabadas que apuntan de manera directa a las relaciones humanas; más concretamente a la relación con personas de nuestro círculo más próximo. Para ello utilicé la base de búsqueda siguiente:

Por que mi __________

Y en el lugar del espacio en blanco fui probando a toda nuestra galaxia de familiares: mujer, marido, hijo, hija, hermano, hermana, madre, padre, abuelo, abuela, primo, prima, tío, tía, cuñado, cuñada, suegro, suegra, amigo, amiga, profesor, profesora, compañero, compañera, jefe y jefa.

Y, tal como vaticinaba Google, los resultados son verdaderamente sorprendentes y, en algunos casos, altamente preocupantes. Examinemos los resultados de las predicciones de búsquedas de Google:

ESPOSOS

por-que-mi-mujer-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-esposa-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-esposo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-marido-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

HIJOS

por-que-mi-hijo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-hija-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

HERMANOS

por-que-mi-hermana-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-hermano-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

PADRES

por-que-mi-padre-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-papa-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-madre-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-mama-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

ABUELOS

por-que-mi-abuela-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-abuelo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

PRIMOS

por-que-mi-primo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-prima-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

TÍOS

por-que-mi-tio-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-tia-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

SOBRINOS

por-que-mi-sobrino-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-sobrina-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

CUÑADOS

por-que-mi-cunado-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-cunada-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

AMIGOS

por-que-mi-amigo-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-amiga-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

COMPAÑEROS

por-que-mi-companera-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-companero-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

JEFES

por-que-mi-jefa-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

por-que-mi-jefe-buscqueda-en-google-enrique-asan-juan-community-internet-redes-sociales

 

AFECTOS, CARENCIAS Y PREOCUPACIONES

Sin pretender ser un trabajo científico, los resultados son una muestra del mapa de los afectos, las carencias y las preocupaciones que nos azotan.

Google concentra la confianza de millones de personas que le preguntamos de todo, incluso lo más íntimo y secreto, cada día. De los millones y millones de consultas extrae patrones estadísticos que nos sugiere en las predicciones simplemente porque es lo que acaba preguntando la gran mayoría.

¿Te ha parecido interesante este post?

Agradecido de tu atención, te invito a compartir tu opinión con un comentario en este mismo post. ¿Te parece?

Filed Under: SEO/SEM Tagged With: búsqueda, Google, internet

Entrevista en Diario Mallorca: Mango lo hace muy bien en redes sociales

noviembre 30, 2011 por Enrique San Juan Leave a Comment

ENTREVISTA A ENRIQUE SAN JUAN PUBLICADA EN EL DIARIO DE MALLORCA

Enrique san juan es entrevistado por el Diario de Mallorca sobre Facebook Twitter y redes sociales Community Manager

—Twitter permite destrozarte la imagen sin ayuda de terceros. Que se lo pregunten a Alejandro Sanz o David Bisbal.
—No es Twitter, sino uno mismo. Si usas mal un martillo puedes darte un golpe en un dedo.
—Un ejemplo de personaje público que sabe emplear Twitter.
—Un tuitero bueno y divertido es Jordi Évole [periodista y presentador del programa Salvados]. El tuitea sobre su programa, informa a la gente, pide consejo e interactúa con el usuario. Hace una utilización eficiente de Twitter. También destaca Eduard Puset, aunque el tuit no lo lleva él, sino un grupo de asesores. Twitter es multiusos.
—Facebook le ha costado el divorcio a Tony Parker (jugador de la NBA y exmarido de Eva Longoria).
—Mucha gente piensa que Facebook es una herramienta para contactar con tus allegados o que es un elemento de intimidad. La intimidad en las redes sociales no existe. Son luz pública sobre individuos ya sea el carnicero o alguien muy famoso.
—Cite una empresa española que se maneje bien en las redes sociales.
—Mango. Lo hace muy bien porque tiene millones de seguidoras. Su perfil de usuarias coincide con chicas jóvenes muy interactivas con la marca que conocen muy bien el producto. El community manager de Mango conversa mucho con la gente, propone acciones…
—Y los clientes no lo perciben como publicidad.
—Hasta el nacimiento de las redes sociales, no existía un diálogo entre empresas y consumidores. La marca tiene que estar preparada para hablar contigo.
—Facebook pierde usuarios en EEUU. ¿Su final está próximo?
—Facebook es un fenómeno global de un alcance enorme: más de 800 millones de personas tienen cuenta. Ahora crece menos que antes, pero es que ya está todo el mundo dentro. Ahora quien crece mucho en Facebook es el segmento de la tercera edad. En todo caso, sí se sabe qué ocurrió con My Space. ¿Dónde está? De una red social global se ha quedado en red de nicho específica para grupos musicales y compositores. La única que puede hacer competencia a Facebook es Google+.
—¿Google+ ha fracasado?
—De momento, está ahí. Google ha intentado crear una red social cuatro veces. La primera fue Orkut que es la más importante de India y Brasil. Luego lo probó con Wave, que nunca pasó de fase beta. El tercer amago llegó con Buzz. El último ha sido Google+.
—¿Cuál es su principal innovación?
—La gestión de círculos. Con una sola plataforma [ya no es necesario recurrir a Twitter, LinkedIn y Facebook] estableces los niveles de comunicación que quieres tener con las personas. En EEUU Google+ está arrancando con mucha fuerza.
—Rajoy escribió ayer casi un centenar de tuits.
—Sería preocupante que pasara el día tuiteando. El que piense que Rajoy o Zapatero tuitean no está muy puesto en comunicación y redes sociales. Es mejor que lo haga el equipo de campaña.
—Hacia dónde van las mareas de las redes sociales.
—El ciudadano consumirá la información a través del móvil. El vídeo reemplazará al texto porque la gente no quiere leer. Y por último, para hacer publicidad hay que fragmentar el presupuesto y las estrategias porque el público también está fragmentado: en televisión, Twitter, LindedIn…

MIGUEL MANSO, PALMA
PUBLICADA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2011
FOTOGRAFÍA: GUILLEM BOSCH

 

Filed Under: Facebook, Personal Branding, SEO/SEM Tagged With: Club, Conferencias, Diario de Mallorca, Jordi Evole, Mango, Orador, Punset, Rajoy, Speaker

About Me

I'm a WordPress Enthusiast. #GenesisWP Developer. Founder of @Appfinite

Like What you See?

If you're serious about your business, the Aspire theme is the way to go.

Follow Us!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Servicios
  • Formación
  • Sobre mi
  • Testimonios
  • Contacto

Copyright © 2023 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in